En el año 1548 Pedro de Medina publica su obra “Libro de grandezas y cosas memorables de España. Agora nuevo fecho y recopilado por el Maestro Pedro de Medina vezino de Sevilla”, que mas tarde será ampliada y reeditada en 1595 por Diego Perez de Messa, catedrático de Matematicas en la universidad de Alcalá.
En él, ya se refleja la importancia de Ajalvir y sus cosechas:
En él, ya se refleja la importancia de Ajalvir y sus cosechas:

“… la villa de Alcalá, sabe todo el mundo que goza de una tierra muy apazible, de un cielo muy clemente. Tiene al derredor de si muy buenos pueblos, y aldeas muy abundantes de trigo, cevada, todo genero de semillas, y frutas, y de mucho vino, y azeite, como son Meco, las Camarmas, Axalvir, Tordelaguna, Torres, Lueches, Santorcaz, y otros, …”

A partir de 1575 Felipe II sería el responsable de las famosas Relaciones, cuestionario enviado a las autoridades locales de toda Castilla y las Indias para “promover la honra y ennoblecimiento destos reynos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario